Casa vs. apartamento, ¿aún no te decides?

Casa vs. apartamento, ¿aún no te decides?

Antes de comprar tu vivienda piensa bien cuál alternativa se adapta a ti

¿Casa o apartamento? Esta es la pregunta obligada cuando te encuentras financieramente listo para la compra de tu vivienda. En ese justo momento, debes tomarte el tiempo para pensar en las ventajas y desventajas de cada tipo de inmueble: ¿cuáles son los factores que me harán decidirme por la mejor opción?, ¡pregúntate!

Es importante que evalúes que el nuevo techo se adapte a tus gustos, necesidades y, por supuesto, a tus expectativas. Recuerda que esas cuatro paredes se convertirán en tu hogar: un acogedor espacio donde no faltarán las reuniones familiares, celebraciones, risas y anécdotas.  

Si estás considerando comprar un inmueble, te mostramos tres pros y contras de la casa y el apartamento. ¡Empecemos!

Ventajas de una casa

  • Espacio. Suele ser espaciosa, con patio y área verde, perfecta para las familias numerosas y mascotas. 
  • Transformación. Puedes remodelar como te plazca, además de construir una o más viviendas (encima del primer piso) que puedes rentar para obtener ingresos.
  • Independencia. Sentirás que vives en tu propio espacio, ya que no tendrás temas de condominio, igualmente, los vecinos de otros pisos no interrumpirán tu tranquilidad.

A pesar de estos aspectos positivos, vivir en una casa también tiene sus desventajas:

  • Inseguridad. Para sentirte seguro debes contratar un agente de seguridad o instalar un sistema de vigilancia, lo que implica un gasto extraordinario para la familia.
  • Limpieza. Mientras más grande es un espacio, más complejo será mantenerlo bien cuidado.
  • Energía eléctrica. El consumo suele ser mayor que en un apartamento.

Ventajas de un apartamento

  • Seguridad. Vivir dentro de una comunidad favorece el cuidado entre los vecinos, asimismo, se puede contratar un servicio de seguridad que se pague entre todos.
  • Aseo. El mantenimiento del edificio y el aseo de la vivienda es sencillo.
  • Área común. Las familias se pueden recrear en su propio entorno y estrechar los lazos de amistad.

¿Y las desventajas de un apartamento?

  • Espacio limitado. En muchos casos, los espacios son pequeños y obstaculizan el desenvolvimiento familiar.
  • Ruido. Si te tocan vecinos ruidosos, tendrás que soportar malos ratos que afectarán tu descanso.
  • Pago de mantenimiento. Esta cuota debe pagarse religiosamente cada mes, como parte de las normas del condominio.

Mientras leías, quizás cambiaste la opción que desde hace un tiempo tenías en la mente o, simplemente, ahora dudas. Recuerda que, como todo en la vida, tanto la casa como el apartamento tienen sus aspectos buenos y no tan buenos, solo tienes que decidir cuál de las dos opciones mejorará tu calidad de vida y no perjudicará tus finanzas. Revisa el presupuesto y ¡da el paso!